El año 2018 está siendo especialmente intenso en relación con las actualizaciones de los diferentes estándares de seguridad alimentaria: FSSC 22000, IFS, ISO 22000 y BRC.
Vayamos por orden.
FSSC 22000
El 1 de enero de 2018 entra en vigor la FSSC 22000 v4.1, publicada en julio de 2017, como consecuencia de diferentes circunstancias que se sucedieron los meses siguientes a la publicación de la versión 4 de la norma, entre las que destacan la publicación del documento de Requisitos de Benchmarking GFSI versión 7.0 en marzo de 2017 y versión 7.1 en mayo de 2017, y la necesidad de aclaración y corrección del texto del FSSC 22000 versión 4.0 debido a la retroalimentación recibida de la industria y de los organismos de certificación y acreditación.
Algunos de los cambios que introduce el sistema FSSC 22000, versión 4.1 son:
- Parte 0 – Definiciones: se introducen nuevas definiciones (derivadas de GFSI v7.1) y se mejora en el texto de otras.
- Parte 1 – Descripción general del esquema: la fabricación de (bio) químicos se menciona como un alcance separado.
- Parte 2 – Requisitos para la certificación: varias mejoras textuales.
- Período de transición de PAS 222 a ISO 22002-6.
- Revisión de los requisitos adicionales de prevención del Fraude alimentario y Food Defense en línea con GFSI v7.1.
- Se elimina el requisito adicional para la supervisión del personal, ya que está cubierto por la norma ISO 22000.
IFS
Desde julio de 2018 se aplica la versión 6.1 de la norma IFS.
Se trata de una versión modificada de IFS FOOD 6, que responde, fundamentalmente, a la necesidad de llenar el vacío existente en lo referente al fraude alimentario, debido al retraso acumulado en la revisión y publicación de IFS Food 7, anunciada inicialmente para principios de 2017, y cumplir con los requisitos del GFSI.
Los principales cambios introducidos en la IFS-Food 6.1 son:
- Parte 2. Requisitos de auditoría: se ha creado un nuevo epígrafe, el 4.21 Fraude alimentario, que consta de 3 nuevos requisitos Ésta es, sin duda, la novedad más sustancial dentro de IFS FOOD 6.1; y se ha actualizado la redacción del requisito 20.2, relativo a los alérgenos.
- Se ha creado la Parte 5: protocolo de auditoría para auditorías no anunciadas. Su contenido no supone una novedad dentro de IFS FOOD. Simplemente se ha incorporado a la norma el texto del protocolo de auditoría para auditorías no anunciadas que hasta ahora estaba recogido en un documento independiente.
La versión 7 de la norma IFS-FOOD se ha pospuesto hasta el segundo semestre de 2018.
ISO 22000
El 19 de junio del 2018 se ha publicado la versión 2 de la norma ISO 22000:2018.
Los principales cambios se refieren a:
- La adopción de la estructura de alto nivel (HLS), común a los estándares de los sistemas de gestión ISO.
- Nuevo enfoque basado en riesgos. Con la versión de 2018 no sólo se van a analizar los peligros alimentarios (APPCC), sino que se van a tener en cuenta los riesgos y oportunidades de la empresa a nivel general.
- Identifica dos ciclos PDCA (Planificar-Hacer-Comprobar-Actuar) de mejora continua: uno que cubre el Sistema de gestión de la seguridad alimentaria y dentro del mismo, otro específico, que cubre los principios del sistema APPCC.
Las organizaciones certificadas con esta norma dispondrán de un periodo de tres años para adaptar sus certificados a los requisitos de la nueva versión, es decir, hasta el 19 de junio de 2021.
BRC
La última en actualizarse ha sido la BRC – Norma mundial de seguridad alimentaria que el pasado 2 de agosto publicó la versión 8, que entrará en vigor en febrero de 2019.
Los principales cambios son:
- La incorporación de dos nuevas secciones a la Parte II. Requisitos: la sección 8, relativa a las zonas de alto riesgo, cuidados especiales y cuidados especiales a temperatura ambiente, donde se recogen los requisitos específicos para estas zonas que antes formaban parte de otras cláusulas y algunos de nueva incorporación.; y la sección 9, relativa a los requisitos aplicables a la gestión de los productos mercadeados (mercancías que se compran a un proveedor externo, se almacenan y venden, pero que no se elaboran ni procesan en el establecimiento).
- La ampliación de los requisitos de vigilancia ambiental.
- La modificación del nivel de exigencia en relación al control de los proveedores y materias primas que, basándose en el riesgo, añade la contaminación cruzada de variedades o especies así como cualquier riesgo asociado a las materias primas que esté sujeto a control legislativo.
- La ampliación de los requisitos en Food Defense.
- Las auditorías no anunciadas quedan englobadas en un único formato, a diferencia de la edición 7 donde se podía solicitar una auditoría no anunciada opción 1 (auditoría no anunciada completa) o una auditoría anunciada opción 2 (auditoría efectuada en dos partes).
Te ofrecemos la posibilidad de actualizar tu formación en esta materia realizando nuestro curso Estándares de la seguridad alimentaria: BRC v8, IFS v6.1, ISO 22000:2018, FSSC 22000