La Plataforma aprofitem els aliments (PAA), entidad sin ánimo de lucro que trabaja en red con personas y entidades que promueven una cultura del aprovechamiento de los alimentos, acaba de publicar la guía “12 pasos para un catering sostenible”.

Esta guía se dirige, principalmente, a los integrantes de los equipos de servicios de catering, tanto de colectividades (colegios, hospitales…) como comercial (eventos privados, jornadas, congresos…), con el objetivo de dar soluciones que faciliten la ejecución de un servicio lo más sostenible y responsable posible.

Según sus autores, Gaby Susanna de la PAA  y Felipe Celis del CETT-UB:

El gran reto al que nos enfrentamos es doble: alimentar de manera saludable y nutritiva, y hacerlo siendo respetuosos con el planeta, y ello pasa en gran parte por recuperar el valor de los alimentos.

Por ello, el objetivo de este documento es ofrecer herramientas para organizar y ejecutar un servicio de comida más sostenible y responsable de una manera muy sencilla, pasando por recuperar el valor de los alimentos.

Según indica la PAA:

Nuestro punto de partida ha sido la guía húngara “Event Catering Food Reduction Guidelines” del proyecto europeo Refresh (eu-refresh.org) y hemos contado además con las valiosísimas contribuciones de los cocineros, chefs y colaboradores: Clara Balmaña, Raül Torrent y Rosa Batalla, Sergi de Meià, Ada Parellada, Víctor Quintillà, Nikoletta Theodoridi y Laura Veraguas. Su experiencia y observaciones nos han sido de gran ayuda.

Descarga de la guía aquí.

Puedes profundizar y actualizar tu formación en este ámbito con los siguientes programas formativos:

Máster en Nutrición clínica y dietética hospitalaria (ampliar información)

Experto en Nutrición y tecnología de los alimentos para colectividades (ampliar información)