La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha incluido en su página web dos nuevos buscadores: uno, para identificar “Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables” y otro, para identificar “Complementos alimenticios”.

Buscador de “Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables”

Este buscador contempla todas las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables autorizadas bajo el Reglamento 1924/2006.

Su objetivo es que los consumidores y también los operadores alimentarios, informadores y a quien pueda interesarle puedan contar con un buscador sencillo de usar, intuitivo y versátil que les ayude a familiarizarse con las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables que figuran en los alimentos que se comercializan en nuestro país, conociendo así cuáles están autorizadas, en qué condiciones, así como las advertencias de seguridad, en su caso.

El buscador está compuesto por 295 registros (filas) que, en principio, aparecen de 10 en 10 en la pantalla. Introduciendo el nutriente, el buscador selecciona sólo aquellos registros en los que figura, bien como nutriente o formando parte como palabra en la columna declaración o condiciones de uso. También se pueden buscar otras palabras que no son nutrientes, por ejemplo, “músculo” o “fuente” y el buscador selecciona todos aquellos registros donde aparecen.

Puede acceder al buscador en la página web de la AESAN, en el siguiente enlace:

http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/detalle/buscador_declaraciones.htm

Buscador de “Complementos alimenticios”

Este buscador ofrece la relación de productos que por sus características especiales: complementos alimenticios y alimentos para grupos específicos de población hayan sido comunicados, conforme a su marco legal específico, ante las autoridades competentes en España (AESAN o comunidades autónomas), facilitando una información objetiva y rigurosa en este tema tan actual y sobre el que tantos bulos e informaciones poco rigurosas circulan por los medios y las redes sociales.

Si bien recae en el operador económico la plena responsabilidad respecto del cumplimiento de la legislación que le sea de aplicación y, por tanto, de la seguridad de los productos alimenticios que pone en el mercado, la legislación española establece, a fin de asegurar un control eficaz de este tipo de alimentos, la obligación a las empresas que los comercialicen en España de comunicarlo ante las autoridades competentes.

Asimismo, también se pueden consultar las aguas minerales naturales (AMN) reconocidas por España, tal y como establecen las disposiciones comunitarias, que hasta la publicación de este buscador se podía consultar en el Listado UE de AMN reconocidas por los Estados miembros.

Puede acceder al buscador en la página web de la AESAN, en el siguiente enlace:

https://rgsa-web-aesan.mscbs.es/rgsa/formulario_producto_js.jsp

Te ofrecemos la posibilidad de profundizar y actualizar tu formación en esta materia realizando nuestro curso Alimentos especiales: funcionales, complementos alimenticios, nutracéuticos y para grupos específicos